La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, organizó un Congreso de La Libertad Avanza en la ciudad de Mar del Plata, programado para el próximo domingo 30 de noviembre. Este evento, que promete reunir a más de mil dirigentes de la agrupación, se llevará a cabo en el Hotel Provincial y servirá como un espacio para debatir sobre la dinámica interna del partido y la actual coyuntura política.
El temario del congreso aún está en elaboración, pero el objetivo principal es mostrar la fuerza del sello violeta, respaldado por la figura de Milei a nivel nacional. Se anticipa la participación de destacados referentes provinciales que integrarán diversos paneles temáticos, en los que los organizadores, liderados por Alejandro Carrancio, diputado electo, están trabajando arduamente.
A pesar de haber sido parte de las listas bonaerenses de La Libertad Avanza y de consagrarse como senador de la Legislatura provincial, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, no asistirá a este congreso debido a compromisos partidarios. Esto plantea interrogantes sobre el futuro de la interna en la provincia.
El congreso se desarrollará en un clima de unidad entre los libertarios bonaerenses. Según fuentes cercanas, las Fuerzas del Cielo, que responden al asesor presidencial Santiago Caputo, y la conducción liderada por Sebastián Pareja, parecen estar acercándose en un frente común contra el gobernador Axel Kicillof.
Un intercambio crucial entre Pareja y Agustín Romo, jefe de bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura, está pendiente para discutir las posiciones en la nueva composición legislativa. Aparentemente, ambos sectores han acordado dejar de lado las tensiones y avanzar hacia la unidad. Desde el núcleo del parejismo, se expresa la necesidad de reordenar la situación y mantener la cohesión: “No vamos a buscar venganza ni dejaremos a nadie afuera”, aseguran.
Pareja está diseñando el nuevo mapa legislativo y se muestra receptivo a dialogar sobre el rol que tendrán los referentes de las Fuerzas del Cielo. Los cargos más disputados son la Vicepresidencia de la Legislatura y la jefatura del bloque. Si las negociaciones entre las dos facciones prosperan, podría materializarse una inesperada unidad en el partido.

