En la Casa Rosada, la atmósfera se siente despreocupada ante la inminente declaración de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). A pocas horas de su indagatoria, funcionarios como Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y Eduardo "Lule" Menem, armador del interior, siguen con sus actividades sin mostrar preocupación alguna. "No tememos para nada. Es todo circo", manifestó una fuente oficial de alto rango consultada en la previa a la declaración que Spagnuolo brindará ante el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi a las 13 en Comodoro Py.
Por los pasillos de Balcarce 50, Spagnuolo recibe el desdén de algunos funcionarios, quienes lo tildan de "cuentapropista" y lo mencionan con desdén. Según varios de ellos, el exANDIS realizó afirmaciones sobre Karina Milei y Lule Menem "sin ningún tipo de veracidad". Además, el fiscal convocó a declarar a otros nombres relevantes como Pablo Atchabahian, Miguel Ángel Calvete, Daniel María Garbellini, Eduardo Nelio González, Lorena Di Giorno, Roger Edgar Grant, Luciana Ferrari y Federico Maximiliano Santich, entre otros.
En el escrito presentado, se detalla que ANDIS se constituyó como una agencia donde existió un esquema estructurado y sostenido de direccionamientos en las contrataciones públicas, lo que derivó en una defraudación al erario nacional. Este mecanismo se instrumentó mediante el uso del sistema informático SIIPFIS, que aparentaba ser una herramienta de transparencia.
Fuentes cercanas al entorno libertario aseguran que confían en el sistema judicial y anticipan que no encontrarán nada en contra de la menor de los Milei. Además, subrayan que ni Karina Milei ni Lule Menem fueron mencionados en esta etapa del proceso. "No hay nada que ocultar. Repito lo mismo una vez más: que la justicia haga lo que tenga que hacer. No hay nada", declaró una voz relevante involucrada en el caso.
El pasado martes, Miguel Ángel Calvete, mano derecha de Spagnuolo, se negó a declarar en la causa que investiga presuntos actos de corrupción vinculados al Gobierno a través de ANDIS. Se espera que el extitular del organismo adopte una postura similar.

